Desde que comenzamos esta legislatura venimos pidiendo al consistorio que se limite el acceso a la sierra de Santa Pola, y que no se permita la circulación por sus caminos de vehículos de motor, ya que ahora se puede circular con coche por algunos caminos y ello propicia que algunas personas dejen allí todo tipo de vertidos.
Las veces que lo hemos indicado en pleno han sido considerables. Hemos presentado escritos, e incluso planos, donde están situados los accesos que hay que limitar, y hasta ahora no se ha conseguido absolutamente nada, con lo que siguen produciéndose más y más vertidos. Paseando por la sierra de Santa Pola nos podemos encontrar lo más insólito para estos parajes, desde motos abandonadas hasta sofás.
Por otra parte, la petición de que no haya ningún alcorque en la villa sin el árbol para el que fue creado también está en el limbo. El invierno pasado estaban supuestamente valorando el coste de los 150 árboles que faltaban; después dijeron que no hacía falta que fuera en invierno, que se podía plantar en cualquier estación; después... nada.
Podemos estar dándole vueltas a los temas hasta que se acabe la legislatura y seguir con los caminos abiertos, y los alcorques sin árboles, porque por una parte tenemos que oír en pleno que ellos son los más ecologistas, y por otra ver la realidad de las omisiones en esta materia que nos dice todo lo contrario.
Algo así pasó en el último pleno. Los vecinos separamos los residuos orgánicos de los envases, vidrio y papel, y los depositamos en los contenedores soterrados. Después, el camión los junta para retirarlos. Pues bien, para nuestra sorpresa el alcalde en su contestación a nuestras preguntas nos lo reconoció, como lo había hecho días antes el concejal de limpieza en la comisión de seguimiento de la contrata con la empresa URBASER, y quiso convencernos de que eso era lo correcto, volver a mezclar los residuos separados, porque ya se volverían a separar en el vertedero.
Y allí permanecimos sorprendidos escuchándole intentar convencernos de algo evidentemente indefendible. Sí consiguió convencernos de que no podemos confiar en el rigor ecológico de nuestros gobernantes. A partir de ahora dejaremos nuestros envases, vidrio y papel en los contenedores no soterrados, para que nuestro trabajo no sea inútil, y diremos a los vecinos que utilicen los soterrados en los lugares en los que sean de un solo tipo de basura, hasta que el sistema de recogida sea eficaz y “viable”, como nos dijo el alcalde.
Federico Zaragoza Alberich
Portavoz de Iniciativa y concejal de Compromís per Santa Pola
0 comentarios:
Publicar un comentario